Investigación y Desarrollo
Grupos de Investigación
La Facultad de Ingeniería Industrial ha constituido diferentes grupos de investigación con el objetivo fundamental de desarrollar trabajos de Investigación en forma colaborativa en áreas de prioridad al quehacer nacional, de la facultad y basadas en las políticas de desarrollo institucional y el plan estratégico de ciencia y tecnología.
Actualmente existen dos grupos coordinados por la Dra. Rita Takakuwa y la Dra. Milena Gómez en las áreas respectivas de Gestión de la Calidad y la de Logística y Cadena de Suministro.
Es importante mencionar que se ha procurado formar estos grupos incorporando a docentes de las diferentes especialidades enriqueciendo los aportes de los proyectos de investigación.
Estadística y Análisis Multivariable
Misión: Aportar al avance de la ciencia y el desarrollo de la sociedad, mediante la resolución de problemas utilizando herramientas estadísticas.
Visión: Ser líderes en la aplicación de estadística y específicamente de análisis multivariable, a la investigación científica de temas de interés nacional e internacional mediante la aplicación de teorías, modelos, métodos y herramientas apropiadas.
Objetivos Generales:
Generar modelos estadísticos y aplicar análisis multivariable en la investigación enfocada en la resolución de problemas y temas relevantes para nuestra comunidad y sociedad en general, incorporando la participación de docentes investigadores y estudiantes.
Objetivos Específicos:
Elaborar proyectos de investigación científica que utilicen como herramienta principal de análisis, la estadística y el análisis multivariable.
Utilizar métodos estadísticos tanto descriptivos como inferenciales que permitan abordar la variabilidad de los datos.
Aplicar modelos de regresión simple y múltiple, lineal y no lineal para el análisis de datos, incluyendo modelos de regresión logística.
Aplicar modelos de análisis multivariable en la resolución de problemas.
Líneas de Investigación:
- Gestión de Calidad y de Operaciones
- Análisis Multivariados en Estadística Educativa
- Optimización para Ciencias Administrativas
Integrantes
Docentes:
Rita Takakuwa
Juan Morán
Elida Córdoba
Bolívar Bernal
Logística y Cadena de Suministro (LOYCS)
Misión: Promover el uso y desarrollo de la investigación científica aplicada a la logística y a las cadenas de suministro. El principal afán será contribuir con la aplicación y transferencia del conocimiento así como la consecución de los objetivos estratégicos del país.
Visión: Ser un grupo de investigación que se use de referencia por su liderazgo en el desarrollo y divulgación de la investigación en logística y cadena de suministro en Panamá.
Objetivos Generales:
Desarrollar la formación de los miembros en los procesos de I+D+i aplicados a la Logística y Cadena de Suministro.
Aplicar conocimiento en la gestión logística en Panamá.
Objetivos Específicos:
Desarrollar y promover la investigación en Logística y Cadena de Suministro.
Aumentar el número de artículos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales.
Establecer relaciones de cooperación en investigación tanto nacional e internacionalmente.
Abajo los datos pertenecientes al Grupo LOYCS (Logística y Cadena de Suministro).
Líneas de Investigación:
- Optimización de Operaciones Logística y de Cadena de Suministro: Utilización de modelos y tecnología para la optimización de procesos como almacenamiento, transporte e inventario; optimización de operaciones portuarias; entre otros.
- Administración del Riesgo en Cadenas de Suministro: Descripción y evaluación de los planes de riesgos y acciones en operaciones logísticas y en cadenas de suministro.
- Agro Logística: Aplicaciones en cadena de frío.
- Logística Humanitaria.
Coordinador:
Milena Gómez
Docentes:
Humberto Álvarez
Zoila Castillo
Wilfredo Ibarra
Ricardo Rivera